top of page

Reservas De La Biosfera
Volcan Tacaná
Máxima cumbre del sureste mexicano que se ubica entre México y Guatemala, y que inicia una serie de volcanes de Centroamérica. Su gran altitud (4,100 Mts.) permite distinguir en él todos los niveles de clima y tipos de vegetación de la Sierra Madre, como en ningún otro lugar del Estado y de todo el Sureste.
El Tacaná cuenta con diferentes tipos de ecosistemas: selva alta, bosques de pino en los que destacan los bellísimos helechos arborescentes, selva de niebla y zacatonales que dan paso en la cumbre al único páramo de altura en Chiapas.

volcantacana6

volcantacana5

volcantacana

volcantacana3

volcantacana2

volcantacana4
Montes Azules
Ubicado en el estado de Chiapas y formando parte de la selva maya, la Reserva de la Biosfera Montes Azules es un área de 331.200 hectáreas de extensión con selvas altas y medianas subperennifolias, y bosque de pino-encino. Mesetas, valles, planicies y lomeríos, una mezcla de colores y vegetación que lo espera.

monazul6

monazul5

monazul4

monazul2

monazul3

monazul
El Triunfo
Localizada en la parte central de la Sierra Madre de Chiapas, esta reserva cuenta con una superficie superior a 119,000 hectáreas, comprendiendo parte de las regiones económicas Frailesca, Sierra, Istmo, Costa y Soconusco. Como Área Natural Protegida, en ella se conservan el poco común Bosque Mesófilo de Montaña (Selva de Niebla) y la Selva Tropical Húmeda del Soconusco (Selva Mediana).

eltriunfo6

eltriunfo5

eltriunfo

eltriunfo4

eltriunfo2

eltriunfo3
La Encrujiada
La Encrucijada es una serie de esteros que desde junio de 1995 son Reserva de la Biosfera. Su importancia se basa en ser uno de los puntos de la ruta migratoria de las aves acuáticas del Canadá y norte de los Estados Unidos, y el paso de las mismas hacia la costa del Atlántico. se caracteriza por poseer manglares de hasta 35 mts de altura, considerados los más altos del Pacífico Americano.

laencrujiada6

laencrujiada3

laencrujiada5

laencrujiada

laencrujiada2

laencrujiada4
La Sepultura
La Sepulta es una de las áreas protegidas de mayor riqueza y diversidad natural del Estado de Chiapas debido a su ubicación entre la zona de transición seca del Istmo de Tehuantepec y la zona húmeda del Soconusco. Alberga la extensión de selva baja caducifolia protegida más importante del sur de México, así como vegetación relicta de bosque mesófilo de montaña, matorral de niebla y sabana de pino. Entre las especies de plantas destacan el pinabeto, las cícadas y las palmas camedoras.

lasepultura5

lasepultura6

lasepultura2

lasepultura

lasepultura4

lasepultura3
Selva el Ocote
Delineada por la larga cordillera calcárea de la Sierra de las Veinte Casas, cuenta con casi 50 mil hectáreas y fue creada en 1982 para preservar la flora y fauna de la región norte del estado. La vegetación predominante son árboles que alcanzan hasta 20 metros de altura, sobre un suelo extremadamente delgado, imposible para prácticas agrícolas, no así para la naturaleza que tiene sobre el a mas de 65 especies de árboles de gran altitud.

elocote5

elocote6

elocote4

elocote2

elocote3

elocote
bottom of page